
El clásico entre Racing y Boca Juniors fue suspendido por problemas de seguridad, informó el ministro de seguridad bonaerense, León Arslanian, ya que el gobierno de Felipe Solá decidió abstenerse de brindar seguridad para ese partido.
"Es la decisión del gobernador, no vamos a aportar ninguna seguridad para que se haga un partido en estas condiciones", anunció Arslanián, luego de comunicarle al titular de la AFA, Julio Grondona, que no habrá custodia policial para el clásico.
"Nos hemos comunicado con Julio Grondona para informarle que no se ofrecerá seguridad en el partido Racing- Boca", precisó Arslanian, en declaraciones para el noticiero de Canal 13.
El partido se iba a jugar el domingo, a las 11, en el Cilindro de Avellaneda y la AFA deberá reprogramarlo.
"Había que decir basta en algún momento y creo que éste es el momento de hacerlo", declaró Arslanián a periodistas luego de indicar que la decisión se debe a que no puede garantizar la seguridad de los espectadores.
Arslanián ordenó suspender el partido poco después de que un juez diera permiso al jefe de la "barra brava" de Boca, Rafael Di Zeo, y quince de sus lugartenientes a acudir al partido, con lo que Racing fracasó en un intento de prohibirles el ingreso a su estadio.
Mario Gallina, presidente del Comité de Seguridad Deportiva de la provincia de Buenos Aires (Coprosede), dijo que la suspensión del partido "es una buena noticia" en "la batalla contra los violentos".
El funcionario elogió la decisión de Arslanián y destacó que hubo 57 automóviles patrulla de la policía "destrozados" en los últimos meses durante incidentes con grupos violentos en los estadios de fútbol.
"Las personas que han cometido desmanes no pueden ir más a los estadios", subrayó en aparente referencia al fallo judicial favorable a los líderes de la "barra brava" de Boca.
El partido suspendido debía jugarse el domingo a las 11, un horario infrecuente que había sido dispuesto por las autoridades deportivas para facilitar la operación de seguridad dentro y fuera del estadio de Racing en la ciudad bonaerense de Avellaneda.
El juez Raúl Calvente aceptó un recurso de amparo presentado por el abogado de Di Zeo, quien adujo ser "discriminado" por el "derecho de admisión" que esgrimió Racing el jueves para impedir el ingreso a su estadio por considerarlo violento.
Di Zeo y sus secuaces fueron autorizados a acudir al partido, de "máximo riesgo" según las autoridades del fútbol, en una zona de plateas, "identificados y vigilados" por la policía, señaló el magistrado al explicar su dictamen.
"Debo atenerme a la presunción de inocencia que la Constitución marca. No puedo valorar ningún antecedente (penal) que me diga que esta gente debe ser sancionada", subrayó en declaraciones al canal de televisión Todo Noticias.
Rafael Di Zeo ha sido condenado a prisión por agresión y actos de violencia en el estadio de Boca, pero ese castigo "no está firme" porque fue apelado, de modo que rige "la presunción de inocencia", explicó.
La empresa "Blanquiceleste", que maneja el fútbol profesional de Racing, "no tendrá tiempo" para apelar este fallo, destacó José Monteleone, el abogado de Di Zeo.
"A partir de ahora los dirigentes (del fútbol) van a pensarlo bien antes de aplicar el derecho de admisión", advirtió al elogiar la decisión del juez Calvente.
"Texto Extraido de ESPN DEPORTES.com"